ENCUÉNTRATE CON LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
El domingo 22 de mayo se desarrollará en Alcalá de Henares una feria de empresas/entidades que comparten los valores de la Economía Solidaria, recogidos en la Carta de la Economía Solidaria. El principal objetivo es visibilizar las iniciativas en marcha que comparten los valores y principios de la Economía Social y Solidaria para crear un lugar de encuentro entre proveedores y consumidores responsables.
Encontrarás allí stands de expositores, actividades infantiles y un espacio ‘Me cambio‘.
La actividad supondrá el broche de cierre de la Primavera Social 2016 -que engloba las II Jornadas de economía social, el V Encuentro estatal de monedas sociales y las I Jornadas de pedagogías alternativas– desarrollada entre el 4 y el 22 de mayo en Alcalá de Henares. Los promotores de estas jornadas son la Asociación Simbiosis, Ínsula Coworking, Moneda Local Alcalá y varios colectivos de educación alternativa, con el apoyo de la Red de Economía Alernativa y Solidaria (REAS) Madrid, el Mercado Social de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
RECUERDA
Domingo 22 de mayo.
En la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.
De 11:00 a 20:00h.
Expositores
AREA COMUNICACIÓN | |
El Salmón Contracorriente | COMUNICACIÓN |
Periódico Diagonal | COMUNICACIÓN |
Noez Design | DISEÑO GRÁFICO |
PasKin Studio | DISEÑO GRÁFICO |
Rotupía | ROTULACIÓN VINILOS |
La Marea (MásPúblico S. Coop.) | COMUNICACIÓN |
Econoplastas | ECONOMÍA |
SERVICIOS, CONSUMIDOR | |
Contis Red Ecosocial S. COOP. | SEGUROS |
Coop57 | BANCA |
Econactiva S COOP DE CLM | ENERGÍA |
Som Energia | ELECTRICIDAD |
Asociación Pedalada a pedalada y Asociación enBiciate | MOVILIDAD |
Milhojas Ecopapelería | PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE OFICINA |
Henar moneda social | MONEDA LOCAL |
SERVICIOS A PROFESIONALES Y EMPRENDIMIENTO | |
Asociación Reiniziar | GESTORÍA |
Ínsula Coworking | COWORKING |
FECOMA | FOMENTO COOPERATIVISMO |
Asociación EcosTJ | DESARROLLO COMUNITARIO |
Asociación Tiluchi | ARTESANÍA Y COOPERACIÓN |
Grupo Cooperativo Tangente | CONSULTORÍA, EMPRENDIMIENTO, ETC |
Asociación Simbiosis | FOMENTO ECONOMÍA SOCIAL |
ALIMENTACIÓN | |
Besana S.C.M. | HUERTA |
La Cesta de María | ALIMENTACIÓN BIO |
Red Agrupa Servicios, S.Coop.Mad. | ACEITE BIO |
ROPA Y COSMÉTICA | |
Aum activewear | ROPA |
Pielsana S. COOP. MAD. | COSMÉTICA BIO |
Ábida Cosmética Ecológica | COSMÉTICA BIO |
ARTESANÍA | |
Nunessa Bisuteria | BISUTERÍA |
Tamal Diseño en Madera | EBANISTERÍA |
Asociación Artesan@s Torrejoneros (8 artesanos) | ARTESANÍAS VARIAS |
EDUCACIÓN | |
Asociacion El Árbol de Ayelén | EDUCACIÓN ALTERNATIVA |
Espacio de crecimiento Kabú | EDUCACIÓN ALTERNATIVA |
Asociación Cultural Waldorf La Tortuga | EDUCACIÓN ALTERNATIVA |
Asociación iniciativa Gaia | EDUCACIÓN ALTERNATIVA |
VIVIENDA | |
Asociación Jubilares | VIVIENDA |
OTROS | |
El Rincón Lento | NODO SOCIAL |
Para participar como expositor
Cualquier duda o sugerencia a través de correo electrónico (asociacionsimbiosis@gmail.com) o teléfonos 717 716 882 / 651 52 56 62.
Y si te interesa especialmente el tema de la alimentación, pásate el viernes 20 de mayo por la mesa redonda “El Consumo Responsable como herramienta transformadora del territorio”, en la que representantes de grupos de consumo, cooperativas, huertos urbanos y otras entidades de la comarca debatirán acerca del papel de estas iniciativas en el cambio de modelo agroalimentario que ¡ya está aquí! (ver cartel)